Noticias
La firma especializada en tecnologías para fundición DISA puso en operación una nueva fundición de prueba en Dinamarca, diseñada para validar el uso del proceso de moldeo en arena verde en la producción de piezas de aluminio, acero, bronce y latón.
Lea también: Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
El objetivo es ofrecer a las fundiciones no ferrosas una alternativa más eficiente frente a métodos como el moldeo en cáscara, el no-bake o la fundición a presión.
Esta instalación permite ejecutar pruebas completas para nuevas piezas o rediseños, con el fin de demostrar que el proceso de arena verde cumple con los requisitos técnicos y de costo exigidos por la industria.
De acuerdo con Ulla Hartvig Tønnesen, presidenta de DISA, esta iniciativa busca desmontar la idea de que ciertas piezas deben fabricarse únicamente con tecnologías tradicionales, al mostrar que el moldeo en arena verde puede reducir los costos por pieza hasta en un 20%.
El nuevo centro de pruebas está equipado con una línea de producción completa para moldeo en arena verde que incluye procesos de fusión, mezcla de arena, moldeo vertical, disparo de núcleos, análisis químico del metal y simulaciones con MAGMASOFT para diseño de canales y alimentación.
Asimismo, permite a las fundiciones enviar muestras de arena para probar el sistema de recuperación de arena de Simpson y evaluar su potencial de reutilización.
Per Larsen, gerente de innovación de DISA, destacó que el proceso completo está pensado para acompañar a los fabricantes desde la idea hasta la producción validada. Actualmente se realizan pruebas con piezas de acero, y se contempla evaluar diferentes aleaciones de forma rotativa, incluyendo actualizaciones periódicas en su canal de LinkedIn.
Una de las pruebas ya confirmó la viabilidad de la línea DISAMATIC D3 para piezas de latón en una fundición de Estados Unidos.
Las máquinas de moldeo como DISA MATCH y DISAMATIC han ganado presencia en la producción de series cortas de piezas de aluminio, latón y bronce. En opinión de Ulla Hartvig, la adopción del moldeo en arena verde representa una ventaja competitiva tangible para fundiciones no ferrosas en mercados globales donde la eficiencia operativa es determinante.
La apertura de esta fundición de prueba se alinea con una estrategia de expansión tecnológica basada en evidencias físicas y en el acompañamiento técnico.
A través de esta plataforma, DISA busca demostrar que el cambio de proceso no implica comprometer la calidad, sino abrir nuevas posibilidades técnicas y económicas para una industria históricamente segmentada por materiales.
Otras noticias de interés

Presentan evento de proveeduría automotriz en Aguascalientes
Con el objetivo de consolidar la participación de México en la cadena

Actividad del sector industrial crece solo 0.3 %
En junio de 2025, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera

Recorta Volkswagen previsión por aranceles
Volkswagen reportó una disminución del 36% en sus beneficios netos del primer

Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
La Agencia Estatal de Desarrollo Energético (AEDE) designó a Alejandro Hernández Estrella

Inauguran parque industrial en Tijuana
Con una inversión de 205 millones de pesos, Grupo Frisa inauguró el

Adquiere Fibra Mty nuevas propiedades
Con 118 propiedades activas al cierre del segundo trimestre de 2025, Fibra